Warning ! You have stepped onto my territory.Follow me and leave a tag │FollowDashboard
I'm Stupid Liar

K~POP *~*



Primero que nada empecemos con el término “Kpop”; es la abreviatura de “Korean Pop” ó Pop Coreano y es un nuevo tipo de música originario obviamente de Corea (del Sur, por supuesto).  Es un tipo de industria que básicamente se ha apoderado de los coreanos y coreanas no solo en Corea sino de los coreanos que viven en otros países y de un grupo bastante extenso de extranjeros.El Pop Coreano o Kpop es una de las industrias de entretenimiento que exporta Corea en la famosa “Halyu” ú “Ola Coreana”, un movimiento internacional donde se ha dado a conocer la belleza de los chicos y chicas coreanas que lo cantan y bailan, además de su cine, novelas y la cultura coreana misma.  Para darles un ejemplo más claro de este tema, podemos comparar a Japón, que exporta el anime, manga y cultura. También hay Jrock y Jpop pero el Kpop o Pop Coreano y el Halyu han abarcado más, debido a que es un mercado más amplio.El Kpop y ola coreana empezaron a internacionalizarse en Asia, siendo muy popular en China, Indonesia, Japón, Taiwan, Singapur y Malasia. Luego se amplio a Estados Unidos y una pequeña parte de Europa y hoy en día es seguido muy de cerca por los Latinos. La Ola Coreana ha sido la que más premios y reconocimiento a tenido por la comunidad internacional. Por ejemplo, Bi Rain un artista coreano famoso, a sido el primer coreano en tener un rol principal en una película de Hollywood (Ninja Assasin), también el grupo de chicas coreanas 2ne1 esta haciendo un disco con el vocalista principal de Black Eyed Peas y podemos agregar que otro grupo de chicas coreanas llamado Wonder Girls ya hizo un tour en Estados Unidos con The Jonas Brothers.  Entre las películas más famosas del mundo destaca Old Boy una película coreana muy bizarra que fue sacada de un manga japonés.




ANIME *~*


Es el término que identifica a los dibujos animados (cartoon en ingles) de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico. Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, y así sucesivamente. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles,literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros.

El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión, distribución en formatos de vídeo doméstico y películas con audio). La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares. Además, también guarda estrecha relación con las novelas visuales.